DOCUMENTOS
Documentos de estudio Mente Abierta
En los documentos encontraremos todo tipo de información estudiada, analizada y resumida , que los estudiantes del equipo organizacional comparten a través de este medio con distintos focos de estudio, los que estarán determinados por las carreras en las que cada uno de los integrantes se desempeña.
Modelo psicobiológico de Personalidad de Eysenck
Por: Daniel Narváez Ugalde
En el siguiente documento se explica a tono general el modelo de personalidad creado por el teórico Hans Eysenck el cual se basa en la teoría de los temperamentos para crear su modelo factorial que consta de tres dimensiones generales que son las bases de la jerarquización para llegar a los rasgos específicos que identifican la personalidad.
La relación ficcional entre Marcelo Maggi y Emilio Renzi de la novela Respiración Artificial.
Por: Ninoska Cuevas Figueroa
En este documento vamos a analizar la relación ficcional entre dos personajes del siglo XIX pertenecientes a la novela Respiración Artificial del autor Ricardo Piglia, la cual concentra su contexto en la dictadura militar de argentina en el año 1976. Hablaremos de cómo comenzó esta relación ficcional entre estos dos familiares lejanos, como fue su desarrollo y su desenlace, al mismo tiempo que analizaremos la finalidad de esta comunicación por parte de uno de los involucrados.
Enfermedades cardiovasculares
Por: Ángeles Aguilar Villegas
A continuación comenzando con informar claramente que es una enfermedad cardiovascular y cuáles son los tipos de enfermedad que se pueden desarrollar de este tipo. Posteriormente conoceremos los factores de riesgo que implican esta enfermedad y en que se basan y se producen. Finalizando se verá cómo prevenir estas enfermedades y como disminuir la prevalencia de las mismas durante la infancia, como así también reducir y controlar los distintos aspectos una vez que ya las enfermedades se han producido en el paciente.
El Alzheimer
Por: Nicole Segura Lagos
La enfermedad o patología llamada Alzheimer, es una forma de demencia, mayormente a nuestros adultos mayores entre 65 y 85 años. La psicopedagogía, que mayoritariamente está enfocada en problemas educacionales, logra tener un buen lugar en cuanto ayuda en el adulto mayor, brindando asesoramiento y estimularlo frente a las dificultades que este tenga, el psicopedagogo puede lograr la identificación del deterioro del proceso de demencia El Alzheimer es un tipo de demencia senil, incurable y difícil de enfrentar en un entorno familiar, sin embargo, podemos decir que la ayuda del núcleo familiar puede ayudar de manera sólida para sobrellevar esta enfermedad.

